El fenómeno internacional conocido como 'la reina cotilla' ya reside en España. Bajo un mismo disfraz de "bufón", aunque con distintas denominaciones - El Informer, Gossip, entre otras- se esconde una fuente terrorífica de cotilleos. Sin embargo, apenas guarda un mínimo de semejanza con el sistema de la chica cotilla más picante del 'Upper East Side'.
Para empezar porque ni los mismos creadores de esta red , intensamente alborozada, saben cómo manejar la fluidez de las historias. No hay una historia argumentada sino una batería de comentarios encasillados a la virulé. Y no sólo eso, pues además, la mitad de los mensajes ni tan siquiera cumplen con la más mínima regla ortográfica o gramatical. A pesar de todo, aunque los comentarios fueran ciertos: ¿creerían ustedes en dichos mensajes misteriosos, sin cara y sin voz?
En conjunto, todo me reporta a pensar que se trata de una iniciativa emprendedora, claramente, pero mal organizada y sin futuro. Al fin y al cabo, la reina cotilla es un personaje de serie que vino al mundo través del sexo entre ideas, las ideas de distintos guionistas.
La verdad es que este sistema de los informers creo que esta teniendo éxito por una razón: España es un país de pacotilla. Eso es, pa' cotillas. Un territorio donde los rumores se visten de oro y las verdades se tiñen de invisibilidad. He aquí la píldora que parece estar saciando al monstruo del cotilleo español. Sin embargo, a pesar de todo, la voz del 'Upper East Side' aún nos queda a años luz: los kilómetros siguen estando presentes entre USA y España y internet no ha podido resquebrajar este linde.
La vida de Serena, Chuck, Blair y el resto ha pasado a ser el "chico que va a los lavabos con la rubia de segundo de magisterio" o "Andy, la Barbie de publicidad, que les vuelve a todos loquitos" e incluso "el chico nuevo del pueblo que compra el pan con su perro". En definitiva, que el trending topic de la vida de un grupo de jóvenes se ha transformado en la vida de todos los jóvenes universitarios y adolescentes. Las ciudades y los pueblos todos forman parte desde esta semana de la red cotilla.
La cuestión principal que resuena en todos los reportajes que citan a los informers está en su futuro. ¿Cuánto tiempo sobrevivirá la euforia del pueblo en enviar sus narrativas? Sinceramente, no lo sé. Si hay algo que tengo claro, es que los adolescentes, a los que la afamada 'Gossip' no quita ojo, presentan un contenido atractivo y claro: están 'forraos', se visten de marcas de lujo y viven a todo plan.
¿Podrán los informers superar esta magnitud?
"Larga vida a vosotros".
XoXo
No hay comentarios:
Publicar un comentario